España
dentro del proyecto AI Matters

El Nodo Español está coordinado por el centro de Investigación e Innovación TECNALIA. TECNALIA forma parte del Nodo junto con AIMEN -Centro Tecnológico-, ITA -Instituto Tecnológico de Aragón- así como AFM -Asociación Española de Fabricantes de Máquina-Herramienta y cluster de fabricación avanzada y digital-, que representa los intereses de la industria.

El Nodo Español prevé la creación de instalaciones de prueba y experimentación de última generación, basadas en soluciones de IA para el sector manufacturero, para ayudar a las empresas y proveedores de tecnología a:

Evolucionar sus procesos de fabricación mediante un nuevo paradigma de producción automatizada, digitalizada y flexible con el apoyo de las soluciones de IA más avanzadas.

Aplicar estas soluciones a los nuevos procesos emergentes en una economía circular (uso eficiente de los recursos, ecodiseño y productos energéticamente eficientes, procesos eficientes, diseño para la circularidad, desmontaje, remanufactura, reciclaje, etc.) que jugarán un papel clave en el futuro. de las industrias manufactureras y en la sociedad en general.

AIMEN
Añade aquí tu texto de información emergente
TECNALIA
Añade aquí tu texto de información emergente
AFM
Añade aquí tu texto de información emergente
ITA
Añade aquí tu texto de información emergente

5

años de duración del proyecto

24

socios

8

países
7 nodos + 1,60 M€ de presupuesto

30M€

de financiación de la UE

Miembros del nodo

logo-tecnalia-fondo-transparente

Tecnalia: coordinador

TECNALIA es el mayor centro tecnológico y de investigación de España y el referente del país en innovación manufacturera. TECNALIA es un centro aplicado y multidisciplinar con un enfoque multitecnológico, para dar sentido industrial a las innovaciones digitales integradas en los nuevos sistemas, materiales y tecnologías que nos trae la Fabricación Inteligente.

AFM: miembro

AFM, la Asociación nacional de Fabricantes de Máquinas de España, es el clúster de fabricación avanzada y digital que representa los intereses y ofertas de la industria.

AIMEN: miembro

AIMEN es un Centro de Innovación y Tecnología altamente especializado en materiales y en tecnologías avanzadas de fabricación.

ITA

El Instituto Tecnológico de Aragón - ITA es un Centro de Investigación y Tecnología vinculado al Gobierno regional de Aragón. Tiene una gran experiencia y ofrece instalaciones de prueba para tecnologías digitales, materiales, robótica y mecatrónica.

Node members

Fraunhofer IPA


  • Leading the German node
  • Part of Fraunhofer organisation
  • Fraunhofer is biggest applied research organisation in Germany
  • Fraunhofer IPA focusses on manufacturing and automation

Lead contact
Dr. Björn Kahl
bjoern.kahl@ipa.fraunhofer.de

Institute of Electrical Energy Conversion (IEW)

  • Part of University of Stuttgart
  • Research focus on electrical machines and contactless energy transfer
  • Applications in the areas mobility, medical technology and industrial applications

Lead contact
Urs Pecha
urs.pecha@iew.uni-stuttgart.de

Research Campus ARENA2036

  • Research campus with over 50 partners from industry and science on one platform
  • Focused on research in production and mobility
  • Establishing services with robotic infrastructure for AI applications

Lead contact
Frederik Wulle frederik.wulle@arena2036.de

Physikalisch-Technische Bundesanstalt (PTB)

  • National metrology institute
  • Founded 1887
  • Today: 3 sites, staff: ≈ 2000
  • Agency of Federal Ministry for Economic Affairs and Climate Action
  • Division Precision Engineering focus: manufacturing metrology
  • Virtual instruments (dig. twin), Testing of algorithms for CMM

 

Lead contact
Dr. Harald Bosse harald.bosse@ptb.de

Equipamiento estratégico del nodo

El nodo español proporciona un conjunto estructurado de servicios físicos y virtuales a las empresas mediante un enfoque multitecnológico basado en las instalaciones de sus socios.

Equipamiento principal

  • Laboratorios de captura y análisis de datos.
  • Bancos de pruebas de IA y robótica para una producción fluida y flexible.
  • Plataformas de desarrollo robótico.
  • Fab-labs de fabricación aditiva (por ejemplo, binder jetting con capacidad industrial -equipos singulares-).
  • Computación de alto rendimiento y paquetes avanzados de simulación.
  • Células compuestas avanzadas.
  • Laboratorios y sistemas de percepción y visión artificial.
  • Laboratorio de electrónica de potencia y sistemas.

     

 

Despliegue de infraestructuras previsto

Nuestro nodo tiene previstas inversiones estratégicas para complementar los equipos ya existentes con otros nuevos, con el fin de prestar servicios de valor añadido más avanzados y de mayor calidad.

Servicios del nodo

1. Optimización a nivel de fábrica

  • Optimización de procesos de fabricación y sistemas de gestión de plantas.
  • Implementación de soluciones de hardware y software en entornos de fabricación avanzados.
  • Modelización y simulación para el desarrollo de soluciones de software y algoritmos en entornos virtuales.

2. Interacción persona-robot

  • Robótica autónoma, flexible y colaborativa.
  • Apoyo al desarrollo y suministro de datos de alto valor añadido.
  • Validación de algoritmos de IA para diferentes entornos de fabricación, tanto virtuales como físicos.

Nuestros servicios están orientados a satisfacer las necesidades de las pymes de distintos sectores manufactureros, con un enfoque multitecnológico basado en los principales grupos temáticos prioritarios de AI-MATTERS.

Probamos y experimentamos soluciones basadas en IA, desplegadas en infraestructuras físicas y digitales de diferentes sectores y áreas de interés.

3. Economía circular

  • Aplicación de la economía circular a materiales y productos.
  • Eficiencia energética.

4. Otras tecnologías emergentes y facilitadoras

  • Benchmarking de soluciones «off-the-shelf».
  • Regulación y ensayo de soluciones en entornos regulados (sandboxes).
  • Procesos de transformación de materiales, fabricación aditiva y materiales compuestos.

Nuestras tecnologías facilitadoras incluyen: sistemas láser de fabricación aditiva, visión por ordenador, sistemas de percepción, gemelos digitales y computación distribuida (HPC).

Servicios ilustrativos de nodo

Optimización a nivel de fábrica mediante ITA

  • Sistema de control de calidad y puesta a punto en línea basado en IA.
  • Detección de imperfecciones en la superficie de las chapas durante el proceso de estampación.
  • Sistema de control de calidad y ajuste en línea basado en sistemas expertos (machine learning, deep learning) y técnicas de visión artificial, que puede integrarse directamente en el proceso de la línea de producción. Este sistema tiene en cuenta la variabilidad del entorno, como las condiciones de iluminación y las vibraciones.

Los sistemas expertos o modelos basados en técnicas de aprendizaje son una solución para superar las limitaciones inherentes a los métodos tradicionales de inspección y control de calidad. Combinan el aprendizaje automático de un ser humano (capacidad cognitiva desarrollada) con la velocidad y repetitividad de un sistema electrónico.

Percepción e inteligencia artificial para la inspección en línea.

 

Servicios basados en robots para la gestión de elementos que actualmente están excluidos de los sistemas automatizados en los almacenes, ya sea por su volumen, peso o diversidad.

 

Robótica colaborativa de TECNALIA

Los centros logísticos (por ejemplo, en el sector farmacéutico) automatizan el 85% de la manipulación de productos mediante sistemas tradicionales. Sin embargo, el 15% restante de los productos se manipula manualmente debido a la variabilidad en el tamaño y peso de las cajas (alta mezcla/bajo volumen). Actualmente, no existe en el mercado una solución que permita abordar esta situación sin realizar costosas inversiones para modificar los almacenes existentes.

Es por ello que MAIRON ha surgido como respuesta a este desafío. Combina tecnologías avanzadas como la robótica colaborativa, la navegación autónoma, los sistemas de percepción avanzados, la teleoperación y la toma de decisiones basada en IA, para ofrecer una solución robótica capaz de gestionar paquetes de hasta 20 kg. Esto permite una instalación y un mantenimiento rápidos y eficientes para el cliente.

Servicios de experimentación ya en marcha.

Primera proyección industrial

Eventos:

Otros B2B con empresas en eventos como:

  • Exposiciones Industria Conectada (2-3 oct.) e Industry Days (4-6 oct.) en Málaga.
  • 23 Congreso CMH de Fabricación (25-27 oct.) San Sebastián.
  • EBDVF 2023 Datos e IA en acción: impacto sostenible y realidades de futuro (25-27 oct. Valencia)
  • MANUFUTURE (próximamente el 23 y 24 de noviembre).

Póngase en contacto con la comunidad AI Matters para descubrir cómo nuestros servicios mejorarán su proyecto de fabricación con tecnologías de IA.