Comprobación de la integridad y defectos de piezas con robots y visión 3D, técnicas ultrasónicas y termografía

Descripción del servicio

Robots y visión 3D: Esta inspección es volumétrica y se puede aplicar a materiales metálicos y no metálicos, y es capaz de localizar, mediante procedimientos de inspección validados según la normativa vigente, defectos como poros, falta de fusión, grietas, delaminaciones o falta de unión. Este tipo de inspección se lleva a cabo utilizando equipo óptico avanzado basado en sistemas estereoscópicos, luz estructurada o láseres lineales para la reconstrucción 3D de la pieza. Además, el equipo tiene capacidad de registro de datos y puede acoplarse fácilmente a sistemas robóticos comerciales para mejorar la confiabilidad y la probabilidad de detección (POD).
Robots ultrasónicos: Inspección de calidad robotizada utilizando técnicas ultrasónicas avanzadas como Phased Array o Guided Waves. Esta inspección es volumétrica y se puede aplicar a materiales metálicos y no metálicos, y es capaz de localizar, mediante procedimientos de inspección validados según la normativa vigente, defectos internos como poros, falta de fusión, grietas, delaminaciones o falta de unión. Este tipo de inspección se lleva a cabo utilizando equipo ultrasónico avanzado con alta capacidad de registro de datos que se puede utilizar para generar imágenes 2D del área inspeccionada. Dicho equipo se puede acoplar fácilmente a sistemas robóticos comerciales para mejorar la confiabilidad y la probabilidad de detección (POD).
Robots y termografía: Sistema de inspección de integridad robotizado utilizando técnicas de cámara térmica. La termografía es una técnica de detección de defectos innovadora, limpia y no destructiva que está teniendo un gran desarrollo. Se ofrecen dos técnicas de inspección: pasiva y activa. En la técnica pasiva, se utiliza el calor generado en un proceso para detectar áreas defectuosas que acumulan calor. La inspección pasiva requiere excitación externa (laser, iluminación halógena, inducción, flash, etc.). La inspección puede ser superficial y volumétrica, dependiendo del material y la excitación, y es aplicable a materiales metálicos y no metálicos. La defectología detectable abarca desde grietas superficiales o poros hasta delaminaciones o fallos de unión internos. Un equipo básico consiste en una cámara térmica y una fuente de excitación (en el caso activo), lo que lo hace fácilmente acoplable a sistemas robóticos.

Mejore su proyecto de industrialización
con tecnologías de IA